Aplicaciones de pago que se convierten en GRATUITAS
04 March 2009

Desde PhoneSoftware estamos adoptando una nueva política de precios en la gran mayoría de nuestras aplicaciones, las cuales están pasando a ser gratuitas y parece que están teniendo gran aceptación. Todas ellas serán mantenidas mediante publicidad, y a día de hoy falta por publicar Metro Madrid y Metro Barcelona con nuevas modificaciones y con algún banner publicitario no intrusivo ni molesto.
Aún así, me sorprende la postura de indignación de unos pocos usuarios, los cuales se sienten engañados al haber pagado por la aplicación (0.79€ o 1.59€) y ahora ver que es gratuita, y sinceramente, no logro entender.
¿Acaso molesta que otros la reciban gratuita cuando tú has pagado como mucho 1.59€ por la aplicación? ¿Te hubiese molestado igualmente que hubiésemos duplicado su precio? ¿Crees que te hemos robado por cobrarte 1.59€? ¿Te hubiese molestado de la misma forma si en lugar de gratuita, tan solo hubiésemos rebajado su precio?
Si esta postura la trasladamos al caso actual en Japón, donde se rumorea que el usuario podrá adquirir en breve un iPhone de forma gratuita, cuando antes era de pago, ¿os imagináis la revuelta popular en torno a Softbank que podría desatarse?, ¿como vais a ofrecer ahora un iPhone gratuito, cuando yo he pagado por él?.
Y es que esta postura me recuerda a un reciente estudio que me pasó un compañero, donde más del 60% de los encuestados, estaría dispuesto a que le disminuyesen su nómina, con tal de que se la disminuyesen igualmente a su compañero de trabajo.
Me gustaría saber que piensan los usuarios, y lo digo totalmente en serio, entre otras cosas para mejorar desde PhoneSoftware, y para aquellos usuarios que continuen descontentos, como compensación al pago que realizaron en su día, prepararé una versión sin publicidad y que volviese a ser de pago, para que no se sientan engañados.

Comentarios recientes
El problema no es que alguien pague y luego sea gratis, sino que el que ha pagado no tiene porque aguantar la publicidad. Y aparte de la publicidad, el rastreo de nuestros datos que hacen los servidores de publicidad. En el caso de los programas iphonesoftware, se envian a tres servidores distintos, incluido el de pinchmedia...
Exactamente Pascual, y de hecho nunca encontrarás una aplicación de PhoneSoftware con publicidad y de pago a la vez.
Hombre yo solo me enfadaria (relativamente porque tengo otros problemas ligeramente mas importantes) si la actualizacion tuviese publicidad porque se entiende que el pago es a cambio de no tener publicidad.
Desde mi opinión, neutral, ya que ni he participado en el desarrollo, ni me las compre, he de decir que las personas que la comprarón en su día han estado disfrutando de la aplicación hasta 4 meses, y el que no la compró pues no. Distinto es el caso de la gente que la ha comprado solo 15 días antes de que pasará a ser gratuita, en estos casos hasta Apple aceptaría el cambio si hubieras comprado un iMac. No obstante con las herramientas que da la AppStore no hay manera de saber quienes son estos últimos compradores. Saludos.
Deja un comentario