¿iPhone 3G ó 3Gs? Te ayudamos a decidir.
25 May 2010
Apple ha decidido renovar su modelo de teléfono con más éxito: el iPhone. Hace algún tiempo nos presentó el 3Gs, y hace menos aún nos ha anunciado la llegada de otro nuevo terminal, el iPhone 4G. Por ahora de este último se desconocen algunas de sus especificaciones, aunque son muchos los que se atreven a suponer cómo será.
Si estás pensando en comprarte un iPhone y no tienes muy claro si decidirte por el de siempre o el 3Gs, aquí te hacemos un resumen de las características de uno y otro.
En cuanto a las dimensiones y el peso, ambos modelos son idénticos. Sí que hay diferencias en la capacidad. El modelo 3G sólo dispone de 8GB, mientras que el 3Gs cuenta con uno de 16 ó 32 GB.
Las características de la cámara de fotos también son diferentes. Seguramente la novedad más esperada es que la del 3Gs permite hacer fotos y vídeo. Cuenta con 3megapíxeles, enfoque automático, geoetiquetado de fotos y vídeos, etc. En cambio, la del 3G sólo permite hacer fotos y con una calidad de 2 megapíxeles. Eso sí, también geoetiqueta las fotos.
Los controles y botones externos son idénticos en los dos modelos: reposo / despertar, subir / bajar volumen, sonido / silencio e inicio. También hay diferencias en cuanto al color, el modelo 3Gs también está disponible en blanco y la pantalla es resistente a huellas dactilares.
La versión del Bluetooth también se ha actualizado, ha pasado de la 2.0 + EDR del 3G a la 2.1 +EDR. Los formatos de sonido y la respuesta de frecuencia es idéntica en los dos, pero los auriculares del 3Gs son más modernos y puedes controlar el volumen desde ellos (mucho mejor que estar sacando el teléfono para hacerlo).
La batería: ahora dura dos horas más al utilizar 2G en las llamadas, 3 horas más al utilizar Wifi (en total son 9 horas), y sigue durando lo mismo al utilizar el 3G, 5 horas. También la duración en reproducción de vídeo y sonido se ha mejorado, pasando de 7 a 10 horas, y de 26 a 30 en este último.
Los requisitos ambientales, idiomas, conectores de entradas y salidas y adjuntos de correo compatibles siguen siendo los mismos en los dos teléfonos.
Y por último, el precio. Por supuesto que hay diferencias en el precio, que dependerá del tipo de tarifa y permanencia que contrates con la compañía. Eso sí, el nuevo modelo 3Gs es algo más caro que su antecesor.
Lo que está claro es que la llegada del iPhone 3Gs y el iPhone 4G, harán que el precio del iPhone empiece a reducirse, y quién sabe si acabarán por retirarlo del mercado en un tiempo no muy lejano. Por ahora apuesto a que no son muchos los que se deciden por el 3Gs, porque tampoco hay muchas diferencias con el 3G. Seguramente sea el hecho de poder grabar en vídeo lo que más convenza a los usuarios de Apple. Esperaremos a que salgan los resultados de las ventas para ver qué ocurre.
Si estás pensando en comprarte un iPhone y no tienes muy claro si decidirte por el de siempre o el 3Gs, aquí te hacemos un resumen de las características de uno y otro.
En cuanto a las dimensiones y el peso, ambos modelos son idénticos. Sí que hay diferencias en la capacidad. El modelo 3G sólo dispone de 8GB, mientras que el 3Gs cuenta con uno de 16 ó 32 GB.
Las características de la cámara de fotos también son diferentes. Seguramente la novedad más esperada es que la del 3Gs permite hacer fotos y vídeo. Cuenta con 3megapíxeles, enfoque automático, geoetiquetado de fotos y vídeos, etc. En cambio, la del 3G sólo permite hacer fotos y con una calidad de 2 megapíxeles. Eso sí, también geoetiqueta las fotos.
Los controles y botones externos son idénticos en los dos modelos: reposo / despertar, subir / bajar volumen, sonido / silencio e inicio. También hay diferencias en cuanto al color, el modelo 3Gs también está disponible en blanco y la pantalla es resistente a huellas dactilares.
La versión del Bluetooth también se ha actualizado, ha pasado de la 2.0 + EDR del 3G a la 2.1 +EDR. Los formatos de sonido y la respuesta de frecuencia es idéntica en los dos, pero los auriculares del 3Gs son más modernos y puedes controlar el volumen desde ellos (mucho mejor que estar sacando el teléfono para hacerlo).
La batería: ahora dura dos horas más al utilizar 2G en las llamadas, 3 horas más al utilizar Wifi (en total son 9 horas), y sigue durando lo mismo al utilizar el 3G, 5 horas. También la duración en reproducción de vídeo y sonido se ha mejorado, pasando de 7 a 10 horas, y de 26 a 30 en este último.
Los requisitos ambientales, idiomas, conectores de entradas y salidas y adjuntos de correo compatibles siguen siendo los mismos en los dos teléfonos.
Y por último, el precio. Por supuesto que hay diferencias en el precio, que dependerá del tipo de tarifa y permanencia que contrates con la compañía. Eso sí, el nuevo modelo 3Gs es algo más caro que su antecesor.
Lo que está claro es que la llegada del iPhone 3Gs y el iPhone 4G, harán que el precio del iPhone empiece a reducirse, y quién sabe si acabarán por retirarlo del mercado en un tiempo no muy lejano. Por ahora apuesto a que no son muchos los que se deciden por el 3Gs, porque tampoco hay muchas diferencias con el 3G. Seguramente sea el hecho de poder grabar en vídeo lo que más convenza a los usuarios de Apple. Esperaremos a que salgan los resultados de las ventas para ver qué ocurre.

Comentarios recientes
De nada, un placer colaborar en vuestro genial blog ;)
Gracias mcallus, ¡ahora sí que no habrá dudas par adecidirse!
El 3G ayer mismo lo retiraron de la venta en las apple store... Las predicciones apuntan a que el 3Gs pasará a costar lo mismo que costaba el 3G hasta ahora
Deja un comentario