Todo lo que deberías saber sobre el iPad: su precio
11 May 2010
¡Por fin, ya está aquí! Desde ayer podemos comenzar a reservar el iPad en España y en algunos países de Europa, a pesar de que en EE.UU ya lleven más de un mes disfrutando de él. La principal ventaja que hemos tenido en nuestro país (y que no tuvo EE.UU en su día) es que podemos reservar cualquier modelo, y tanto el Wi-fi como el Wi-fi con 3G se empezarán a enviar el 28 de mayo aproximadamente.
Sí, sí, habéis leído bien. Tan sólo 18 días después de que hagamos la reserva puede que estemos disfrutando de él en nuestras manos. Ahora bien, no todo fue bonito en este primer día de reservas. Hubo algo que la gente no encajó bien: el precio de venta. Y es que el precio final de la nueva tableta de Apple no es igual en todos los países.
Las reacciones no se hicieron esperar, y una persona envió un e. Mail a Steve Jobs preguntándole por qué este incremento. La respuesta de Jobs no fue tan escueta como siempre: "la diferencia de precio se debe al tema de los impuestos".
Así que hoy nos hemos propuesto haceros un resumen a todos los que tengáis pensado comprar la nueva tableta de Apple:
Al igual que ocurre en EE.UU el precio de cada modelo y capacidad es diferente: tenemos el de modelo Wi-Fi de 16GB por 479 €, hasta los 679€ que cuesta el de 64 GB. En el modelo Wi-Fi 3G también hay diferencias, podemos comprarlo desde 579€ el de 16GB hasta los 779€ el de 64GB.
El motivo del GRAN ENFADO radica en esto: si hacemos el cambio de los 499 dólares que cuesta el iPad Wi-Fi de 16 GB a Euros, éste tendría que costar 391,81 €, y sin embargo su precio es de 479. Es decir, casi 90 euros más. Lo mismo ocurre con el modelo más caro, el Wi-Fi 64GB, que en EE.UU tiene un precio 829 dólares, que al cambio son 651 €, sin embargo nos encontramos con que este modelo tiene un precio en nuestro país de 779 euros, casi 130 € más.
Y, aunque al cambio le sumemos el 16% de IVA, para comprobar que lo que dice Steve Jobs es correcto, tampoco nos salen las cuentas. ¿Entonces qué? Pues sentimos deciros que no tenemos respuesta para esto, pero estamos seguros de que a lo largo de esta semana se irán resolviendo todas nuestras dudas.
He de decir que no debemos quejarnos muy alto, ya que en otros países de la Unión Europea el precio es aún más alto que en España. Es el caso de Alemania, donde el modelo Wi-fi 16 GB tiene un precio de 499 € (España 479€), y el Wi-Fi 3G 814 € (España 779€). A continuación os dejamos una tabla en la que se comparan los precios de los diferentes modelos en varios países.
Gracias a Setteb por crear esta tabla.
Sí, sí, habéis leído bien. Tan sólo 18 días después de que hagamos la reserva puede que estemos disfrutando de él en nuestras manos. Ahora bien, no todo fue bonito en este primer día de reservas. Hubo algo que la gente no encajó bien: el precio de venta. Y es que el precio final de la nueva tableta de Apple no es igual en todos los países.
Las reacciones no se hicieron esperar, y una persona envió un e. Mail a Steve Jobs preguntándole por qué este incremento. La respuesta de Jobs no fue tan escueta como siempre: "la diferencia de precio se debe al tema de los impuestos".
Así que hoy nos hemos propuesto haceros un resumen a todos los que tengáis pensado comprar la nueva tableta de Apple:
Al igual que ocurre en EE.UU el precio de cada modelo y capacidad es diferente: tenemos el de modelo Wi-Fi de 16GB por 479 €, hasta los 679€ que cuesta el de 64 GB. En el modelo Wi-Fi 3G también hay diferencias, podemos comprarlo desde 579€ el de 16GB hasta los 779€ el de 64GB.
El motivo del GRAN ENFADO radica en esto: si hacemos el cambio de los 499 dólares que cuesta el iPad Wi-Fi de 16 GB a Euros, éste tendría que costar 391,81 €, y sin embargo su precio es de 479. Es decir, casi 90 euros más. Lo mismo ocurre con el modelo más caro, el Wi-Fi 64GB, que en EE.UU tiene un precio 829 dólares, que al cambio son 651 €, sin embargo nos encontramos con que este modelo tiene un precio en nuestro país de 779 euros, casi 130 € más.
Y, aunque al cambio le sumemos el 16% de IVA, para comprobar que lo que dice Steve Jobs es correcto, tampoco nos salen las cuentas. ¿Entonces qué? Pues sentimos deciros que no tenemos respuesta para esto, pero estamos seguros de que a lo largo de esta semana se irán resolviendo todas nuestras dudas.
He de decir que no debemos quejarnos muy alto, ya que en otros países de la Unión Europea el precio es aún más alto que en España. Es el caso de Alemania, donde el modelo Wi-fi 16 GB tiene un precio de 499 € (España 479€), y el Wi-Fi 3G 814 € (España 779€). A continuación os dejamos una tabla en la que se comparan los precios de los diferentes modelos en varios países.
Gracias a Setteb por crear esta tabla.

Deja un comentario