Aplicaciones móviles: el motor de la publicidad móvil (MMA)

12 November 2010

Ayer tuvimos la oportunidad de asistir al III Estudio de Inversión Publicitaria Móvil presentado por MMA en Madrid. Los datos que conocimos nos dejaron muy satisfechos: la inversión publicitaria mobile durante el 2010 ha sido de 38 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,8 % respecto al año anterior.

Sabemos que hoy en día las aplicaciones aportan valor a las empresas y deben ser consideradas como un medio más de comunicación. De hecho, las Apps también cuentan con inversión publicitaria, y mucha. De esos 38 millones, 12,2 han sido generados por las aplicaciones móviles y 13,7 por internet móvil.

Los anunciantes quieren tener aplicaciones móviles para interactuar y crear un contacto directo con sus clientes o su público objetivos. Los expertos recomiendan que las empresas comiencen a destinar parte del presupuesto publicitario a este tipo de acciones y que en su plan de medios se tengan en cuenta las Apps.

Más puntos a favor de las aplicaciones: según José Luis López Villén (Movistar) las Apps son uno de los formatos del futuro en publicidad móvil (28%), seguidos por el Display (19%), Cuponning (19%), Search (15%), Mensajería (11%) y Bluetooth (5%). Todos estos formatos aportan valor al usuario final. Un 45,57% daría permiso para recibir publicidad en el móvil. Esta cifra aumentaría si hay un beneficio o se realiza la publicidad bajo demanda.


Según un estudio publicado recientemente por ZedDigital, la publicidad en móvil genera mayor recuerdo que otros medios. El 72% recuerda ver publicidad en el móvil y un 49% ha hecho clic. Este estudio también pone de manifiesto que el uso de aplicaciones respecto al año anterior ha crecido un 102%, por encima de internet móvil (90%).

Los anunciantes tienen la sartén por el mango: cada día más anunciantes deciden invertir parte de su presupuesto publicitario en aplicaciones o en publicidad en este tipo de soporte. Sin embargo, estas cifras siguen siendo pequeñas. Según el estudio de la MMA, el 70% de los anunciantes que aún no han invertido en publicidad móvil están pensando en hacerlo.

Entre los motivos que llevan a los anunciantes a apostar por este medio destacan:

  • Capacidad de segmentación (43%)

  • Innovación (22%)

  • Alcance (21%)

  • Medición ROI (14%)


Por otra parte, también existen barreras de entrada, provocadas principalmente por la falta de conocimiento. Los anunciantes no saben cuánto les puede costar este tipo de acciones y desconocen las opciones de formatos. Por ello es necesario que se generen unos estándares en cuanto a publicidad móvil: tanto en mediciones, estructuras, formatos, costes…etc.

Por último, me gustaría terminar con un consejo de los expertos que estuvieron ayer en la presentación de este III Estudio de Inversión en Publicidad Móvil: hagamos las cosas con prudencia, y aprendiendo de los errores que se cometieron con la publicidad en web.
Aplicaciones móviles: el motor de la publicidad móvil (MMA)

Deja un comentario

Escrito por:

Administrador

iPhone, Android, iOS, Eventos
AplicacionesBluetoothMMAPublicidad MóvilsearchsmarpthonesZedDigital

Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión o sus preferencias, recopilar estadísticas y proporcionar contenidos conforme a sus intereses. Si continua navegando, utiliza los servicios de la web o pulsa el botón, está aceptando su instalación y el uso que hacemos de ellas. Puede obtener más información sobre como revocar su consentimiento o cómo cambiar la configuración en este enlace.