Google y Apple enfrentados de nuevo por iAd
10 June 2010
El pasado lunes día 7 tuvo lugar la inauguración del WWDC por parte de Steve Jobs, CEO de Apple. Durante casi dos horas que duró su conferencia, tuvo tiempo para hablar del iPad, del nuevo iPhone 4 y de la creación de la plataforma publicitaria, iAd.
Fue el último tema lo que no le ha sentado bien a Google. La compañía de Mountain View ha acusado a Apple de crear "barreras artificiales a la competencia". Google cree que las pautas para insertar publicidad en las aplicaciones de la App Store de Apple, limitarán el acceso, dañarán a usuarios y desarrolladores, y a largo plazo detendrán el progreso tecnológico, así lo ha confirmado el fundador de AdMob, Omar Hamoui.
Y es que razón no le falta a AdMob ni a Google. Con el programa de publicidad que ha creado Apple, iAd, el desarrollador de la aplicación se quedará con el 60% de la inversión publicitaria que se realice en su app. Apple recibirá el 40%, aunque a ello hay que sumar el porcentaje que también se queda de las descargas de cada aplicación (en caso de que sea de pago).
¿Qué opinarán los desarrolladores?
Yo personalmente lo veo un poco injusto. Si ya estás pagando a Apple por tener tu aplicación en su Store, por qué no puedes recibir el 100% de la cantidad invertida en publicidad. Al fin y al cabo la aplicación ha sido realizada por ti, ¿por qué tienen que seguir quedándose con más dinero?
La excusa perfecta que han encontrado los de la compañía de la manzana es que esta medida hará que el número de aplicaciones gratuitas aumente, ya que los desarrolladores conseguirán dinero gracias a la publicidad y no al as descargas de sus Apps.
Por ahora estamos ante un terreno desconocido. Será el próximo 1 de julio cuando empiece a funcionar esta plataforma, que por ahora ya ha tiene comprometidos 60 millones de dólares, una buena cifra.
Vía.
Fue el último tema lo que no le ha sentado bien a Google. La compañía de Mountain View ha acusado a Apple de crear "barreras artificiales a la competencia". Google cree que las pautas para insertar publicidad en las aplicaciones de la App Store de Apple, limitarán el acceso, dañarán a usuarios y desarrolladores, y a largo plazo detendrán el progreso tecnológico, así lo ha confirmado el fundador de AdMob, Omar Hamoui.
Y es que razón no le falta a AdMob ni a Google. Con el programa de publicidad que ha creado Apple, iAd, el desarrollador de la aplicación se quedará con el 60% de la inversión publicitaria que se realice en su app. Apple recibirá el 40%, aunque a ello hay que sumar el porcentaje que también se queda de las descargas de cada aplicación (en caso de que sea de pago).
¿Qué opinarán los desarrolladores?
Yo personalmente lo veo un poco injusto. Si ya estás pagando a Apple por tener tu aplicación en su Store, por qué no puedes recibir el 100% de la cantidad invertida en publicidad. Al fin y al cabo la aplicación ha sido realizada por ti, ¿por qué tienen que seguir quedándose con más dinero?
La excusa perfecta que han encontrado los de la compañía de la manzana es que esta medida hará que el número de aplicaciones gratuitas aumente, ya que los desarrolladores conseguirán dinero gracias a la publicidad y no al as descargas de sus Apps.
Por ahora estamos ante un terreno desconocido. Será el próximo 1 de julio cuando empiece a funcionar esta plataforma, que por ahora ya ha tiene comprometidos 60 millones de dólares, una buena cifra.
Vía.

Comentarios recientes
Yo simplemente creo que es una estrategia competitiva, es decir, a la hora de publicar una aplicación hay dos opciones: hacerla de pago y ganar dinero o hacerla gratuita y ganar dinero con la publicidad. Hoy en día la plataforma de publicidad de iPhone es de Google, algo que a Apple no le tiene que hacer gracia. Por eso han plantado su propio sistema de publicidad y retira la de Google. Que si el sistema de recompensa al creador es mejor o peor que el de Google, ahí no me meto, pero creo que sigue el mismo sistema que con las aplicaciones de pago, tu usas la plataforma de Apple y se lleva su comisión.
Deja un comentario