Jiggy, aplicaciones rápidas y sencillas para iPhone
31 May 2008

Hacía tiempo que conocía de la existencia de Jiggy, y de hecho la había probado con mi iPod Touch, pero hasta bien poco pensaba de forma equivocada que para desarrollar algo realmente bueno para iPhone, solamente debería hacerlo mediante una aplicación nativa.
Aún así sigo pensando que gran parte del potencial de nuestro dispositivo iPhone o iPod Touch está en la utilización del SDK mediante ObjetiveC, pero eso sin olvidarnos que cada vez existen más alternativas al desarrollo aprovechando nuestros conocimientos Web, como es el caso del framework iUI, GWT (Google Web Toolkit), etc.
Jiggy, es otra de esas alternativas, aunque con la ventaja de usar otra serie de ventajas como es el uso de plugins de Jiggy llamados
Jiggy nos permite desarrollar nuestra aplicación gracias a una aplicación instalada en nuestro iPhone, la cual sirve como compilador al código que vamos desarrollando.
MANOS A LA OBRA CON JIGGY
Primero debemos instalarnos en nuestro dispositivo iPhone o iPod Touch. Podemos hacerlo descargándolo desde aquí o bien desde el Instaler mediante la dirección http://jiggyapp.com/i
Tras la instalación, con nuestro iPhone conectado a nuestro PC o Mac, ejecutamos la aplicación jiggy desde nuestro dispositivo, la cual nos ofrece un nombre de usuario y una password, además de una dirección http donde se encuentra ubicado el mismo.
Introducimos esa dirección http en nuestro navegador Web de nuestro PC o Mac y tras introducir el usuario y contraseña que hayamos definido, nos encontraremos ante el IDE o Entorno de Desarrollo que nos permitirá desarrollar nuestra aplicación.
ESTRUCTURA DE UNA APLICACIÓN JIGGY
Cada aplicación desarrollada con Jiggy, se compone de una serie de ficheros como mínimo, y creados por defecto a la hora de realizar una aplicación nueva. Estos son:
Info.plist: Fichero con la información básica acerca de la aplicación.
icon.png: Icono utilizado para nuestra aplicación.
default.png: Imagen cargada por defecto a la hora de ejecutar nuestra aplicación.
main.js: Fichero principal de nuestra JiggyApp. Punto de entrada de la ejecución de la misma.
Aquí os dejo un video donde muestra como hacerlo.
Ánimo y a disfrutar con Jiggy.

Comentarios recientes
FAntastica aplicacion para Morphing en Iphone http://itunes.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewSoftware?id=313763765&mt=8 Saca el animal que esta en ti en 4 clics. Mira como tu rostro es modificado por los rasgos de animales salvajes (tigre, leopardo, león o gorila) o de animales más pacíficos como los de un panda y hasta de animales de compañía (perro y gato). Con esta aplicación tienes la posibilidad de hacer dos tipos de modificaciones: 1. Poner en el rostro de la persona, rasgos de animales 2. Poner en el la cabeza del animal el rostro de la persona Para lograr eso es muy sencillo y se hace en 4 clics: 1. Escoge una foto de tu librería o saca una foto con tu iphone 2. Escoge un animal con el cual quieres fusionar 3. Escoge el tipo de morfing que quieres obtener: rasgos de animal en la cabeza de la persona o rostro de la persona en la cabeza del animal. Menos de 15 segundos después de eso y de forma automática se fusionan las imágenes de los dos elementos para obtener el morfing. 4. Almacene eso si lo deseas en tu librería de imágenes. Envía esas nuevas imágenes a tus amistades y veras que se van a partir de la risa o se impresionaran con tus nuevos rasgos. Usa también si quieres esa imagen como avatar o como imagen de contacto muy original. Diviértete !
Deja un comentario