M-Commerce: o te mueves o caducas
01 March 2013
El modelo de venta “cara a cara” coexiste desde hace algunos años con el e-commerce o la venta a través Internet. Cada vez son más los usuarios que se deciden a comprar utilizando esta vía y es que la falta de tiempo, la gran oferta o la facilidad de comprar en sólo unos clicks, han favorecido al crecimiento el e-commerce.
Actualmente estamos siendo testigos de un nuevo fenómeno: el m-commerce o la venta a través de dispositivos móviles. Gracias a los smartphones y tablets, más de 14 millones de españoles compraron a través de estos dispositivos el año pasado. Esta cifra supone que más del 50% de los usuarios que tienen uno de estos dispositivos, lo ha utilizado en alguna ocasión para realizar sus compras, según recoge el informe “Movilidad y m-commerce” de Madvertise.
La revolución del m-commerce acecha a toda Europa, pero es en España donde más han crecido las ventas en este último año: música, libros electrónicos y aplicaciones de pago son los servicios más demandados.
Se espera que para los próximos cinco años el comercio electrónico móvil alcance los 19.000 millones de euros en Europa. El pago a través del móvil comienza a estar cada vez más cerca. A través de la tecnología NFC (Near Field Communications) el usuario podrá realizar sus compras y pagarlas cómodamente acercando su terminal al punto de venta de los comercios. Ha sido durante esta edición del MWC 2013 donde varios operadores de telecomunicaciones presentes han confirmado que podría llegar este verano.
Los dispositivos móviles amplían cada vez más el abanico de posibilidades que permiten todos los factores que intervienen en el sector. Ofrecer un mejor servicio a tus clientes o usuarios, está al alcance de tu mano, y nunca mejor dicho. Si aún no dispones de una estrategia móvil, no te quedes atrás y comienza hoy mismo a planificarla. Los resultados que obtendrás serán espectaculares.
Actualmente estamos siendo testigos de un nuevo fenómeno: el m-commerce o la venta a través de dispositivos móviles. Gracias a los smartphones y tablets, más de 14 millones de españoles compraron a través de estos dispositivos el año pasado. Esta cifra supone que más del 50% de los usuarios que tienen uno de estos dispositivos, lo ha utilizado en alguna ocasión para realizar sus compras, según recoge el informe “Movilidad y m-commerce” de Madvertise.
La revolución del m-commerce acecha a toda Europa, pero es en España donde más han crecido las ventas en este último año: música, libros electrónicos y aplicaciones de pago son los servicios más demandados.
Se espera que para los próximos cinco años el comercio electrónico móvil alcance los 19.000 millones de euros en Europa. El pago a través del móvil comienza a estar cada vez más cerca. A través de la tecnología NFC (Near Field Communications) el usuario podrá realizar sus compras y pagarlas cómodamente acercando su terminal al punto de venta de los comercios. Ha sido durante esta edición del MWC 2013 donde varios operadores de telecomunicaciones presentes han confirmado que podría llegar este verano.
Los dispositivos móviles amplían cada vez más el abanico de posibilidades que permiten todos los factores que intervienen en el sector. Ofrecer un mejor servicio a tus clientes o usuarios, está al alcance de tu mano, y nunca mejor dicho. Si aún no dispones de una estrategia móvil, no te quedes atrás y comienza hoy mismo a planificarla. Los resultados que obtendrás serán espectaculares.

Deja un comentario