Android tendría ya un 50% de la cuota de mercado mundial [según estudio de Canlys]
02 August 2011
Según un informe publicado por Canalys, el sistema operativo de Google tendría ya casi el 50% de la cuota de mercado de nivel mundial.
Sabemos que Android ha causado muy buenas sensaciones entre los usuarios y fabricantes de smartphones. Estos son los dos principales factores que han contribuido a su rápida expansión por todo el mundo y así desbancar a la compañía de la manzana de las primeras posiciones en algunos países.

Durante el último trimestre se vendieron 107 millones de smartphones. Para el estudio realizado por Canalys, se analizaron 56 mercados principales, y en 35 de ellos, Android era el sistema dominante.
Apple, el que hasta ahora era el líder de los smartphones, tendría el 19% de la cuota de mercado mundial, algo que no está nada mal, ya que la compañía compite tan sólo con un modelo de smartphone: el iPhone, en sus diferentes versiones claro está.
Android domina en los países orientales, Corea del Sur y Taiwán, donde se encuentran fabricantes como Samsung y HTC.
Sabemos que Android ha causado muy buenas sensaciones entre los usuarios y fabricantes de smartphones. Estos son los dos principales factores que han contribuido a su rápida expansión por todo el mundo y así desbancar a la compañía de la manzana de las primeras posiciones en algunos países.

Durante el último trimestre se vendieron 107 millones de smartphones. Para el estudio realizado por Canalys, se analizaron 56 mercados principales, y en 35 de ellos, Android era el sistema dominante.
Apple, el que hasta ahora era el líder de los smartphones, tendría el 19% de la cuota de mercado mundial, algo que no está nada mal, ya que la compañía compite tan sólo con un modelo de smartphone: el iPhone, en sus diferentes versiones claro está.
Android domina en los países orientales, Corea del Sur y Taiwán, donde se encuentran fabricantes como Samsung y HTC.
![Android tendría ya un 50% de la cuota de mercado mundial [según estudio de Canlys]](/assets/images/blog/end_mark.png)
Deja un comentario