Concurso de Desarrollo de Aplicaciones para Android
03 December 2010
La Universidad Politécnica de Madrid organiza el II Concurso de Desarrollo de Aplicaciones para Android.
Podrán participar en él cualquier estudiante de grado o posgrado de la Universidad Politécnica que presente sus ideas o aplicaciones antes del 15 de diciembre. Las ideas deben de ser originales y no haber sido premiadas en ningún concurso en el momento de la entrega del premio.
El jurado elegirá las 6 mejores ideas, las cuales pasarán a la segunda fase de desarrollo de la aplicación. En una segunda fase, las aplicaciones desarrolladas deberán enviarse antes del 21 de marzo de 2011 a concurso@catedra-telefonicamovistar.etsit.upm.es . El 11 de abril el jurado publicará las aplicaciones ganadoras.
Premio: el ganador recibirá un premio de 1.000 euros, el segundo y tercer clasificado 300 y 200 € respectivamente.
Ya sabes, si tienes una buena idea, creativa e innovadora, que puede funcionar en una aplicación, aprovecha esta oportunidad.
El concurso está promovido por Telefónica y la Cátedra Telefónica de Sostenibilidad en Comunicaciones Móviles en la Universidad Politécnica de Madrid.
Podrán participar en él cualquier estudiante de grado o posgrado de la Universidad Politécnica que presente sus ideas o aplicaciones antes del 15 de diciembre. Las ideas deben de ser originales y no haber sido premiadas en ningún concurso en el momento de la entrega del premio.
El jurado elegirá las 6 mejores ideas, las cuales pasarán a la segunda fase de desarrollo de la aplicación. En una segunda fase, las aplicaciones desarrolladas deberán enviarse antes del 21 de marzo de 2011 a concurso@catedra-telefonicamovistar.etsit.upm.es . El 11 de abril el jurado publicará las aplicaciones ganadoras.
Premio: el ganador recibirá un premio de 1.000 euros, el segundo y tercer clasificado 300 y 200 € respectivamente.
Ya sabes, si tienes una buena idea, creativa e innovadora, que puede funcionar en una aplicación, aprovecha esta oportunidad.
El concurso está promovido por Telefónica y la Cátedra Telefónica de Sostenibilidad en Comunicaciones Móviles en la Universidad Politécnica de Madrid.

Deja un comentario