Conectando el mundo físico y el digital [Guía MMA Spain]
23 January 2013
MMA Spain, la división en España de la Mobile Marketing Association, ha publicado recientemente la guía práctica para conectar el mundo físico y el digital, gracias a la colaboración de diferentes empresas del sector.
En esta guía se recogen herramientas “móviles” imprescindibles que deben de utilizarse para lograr conectar ambos mundos a través de una acción de marketing. Los smartphones se han convertido en compañeros inseparables de nuestro día a día, tanto, que ya forman parte de nuestro mundo físico y real como un elemento más. Por ello es necesario trasladar esta realidad personal al mundo del marketing y de la comunicación, para lograr optimizar todas las posibilidades que nos ofrece esta conexión.
Según el último estudio de Comscore, en España la penetración de los smartphones se sitúa en el 65%, por encima de la media europea. Es por ello que las empresas deben contar con una estrategia adaptada a este soporte para llegar a sus clientes con todas las garantías: a través de una Web móvil, una aplicación móvil e interacciones directas bidireccionales.
Antes de iniciar una comunicación con nuestros clientes a través del móvil, es necesario que los profesionales conozcan algunas de las posibilidades que ofrecen estos dispositivos:
- Escaneo de QRs y códigos de barras de productos: estos códigos pueden emplazarse en cualquier soporte o almacenar en el móvil como tarjetas de fidelización, entradas, cupones, etc.
- Realidad Aumentada: esta tecnología ofrece una experiencia inmersiva para el usuario, que queda fija en su cerebro de una manera mucho más potente. Al tratarse de una experiencia memorable, los usuarios la convierten en viral compartiéndola en redes sociales a otros usuarios.
-Reconocimiento de audio, como herramienta publicitaria para enlazar el mundo físico y digital, en la que se plantean nuevos retos para introducirse en el mundo de diferentes contenidos: espacios deportivos, series, directos, etc.
-Geoposicionamiento: permite obtener información del dispositivo móvil del usuario para obtener la localización aproximada y realizar la comunicación más acertada a su posición.
- Mensajería: el SMS sigue siendo el sistema de mensajería universal que permite cubrir una audiencia global. Algunas marcas lo siguen utilizando para lograr la interacción con los usuarios.
Si quieres acceder a la publicación de la guía, puedes hacerlo a través de la Web de MMA Spain o siguiendo este enlace.

Según el último estudio de Comscore, en España la penetración de los smartphones se sitúa en el 65%, por encima de la media europea. Es por ello que las empresas deben contar con una estrategia adaptada a este soporte para llegar a sus clientes con todas las garantías: a través de una Web móvil, una aplicación móvil e interacciones directas bidireccionales.
Antes de iniciar una comunicación con nuestros clientes a través del móvil, es necesario que los profesionales conozcan algunas de las posibilidades que ofrecen estos dispositivos:
- Escaneo de QRs y códigos de barras de productos: estos códigos pueden emplazarse en cualquier soporte o almacenar en el móvil como tarjetas de fidelización, entradas, cupones, etc.
- Realidad Aumentada: esta tecnología ofrece una experiencia inmersiva para el usuario, que queda fija en su cerebro de una manera mucho más potente. Al tratarse de una experiencia memorable, los usuarios la convierten en viral compartiéndola en redes sociales a otros usuarios.
-Reconocimiento de audio, como herramienta publicitaria para enlazar el mundo físico y digital, en la que se plantean nuevos retos para introducirse en el mundo de diferentes contenidos: espacios deportivos, series, directos, etc.
-Geoposicionamiento: permite obtener información del dispositivo móvil del usuario para obtener la localización aproximada y realizar la comunicación más acertada a su posición.
- Mensajería: el SMS sigue siendo el sistema de mensajería universal que permite cubrir una audiencia global. Algunas marcas lo siguen utilizando para lograr la interacción con los usuarios.
Si quieres acceder a la publicación de la guía, puedes hacerlo a través de la Web de MMA Spain o siguiendo este enlace.
![Conectando el mundo físico y el digital [Guía MMA Spain]](/assets/images/blog/end_mark.png)
Deja un comentario