Las empresas deben considerar las Aplicaciones como herramientas, no como juguetes

24 May 2012

Está claro que cada día somos más los que tenemos un smartphone, aunque de vez en cuando seguimos viendo a alguien con un teléfono móvil “de los de antes. Es entonces cuando pensamos ¿vivirá en otra era? o ¿por qué no tiene un iPhone o cualquier otro smartphone?


Según leemos en Forbes, hay más gente con un smartphone que con un cepillo de dientes. Aunque resulte curioso y sorprendente, es cierto que cada vez la penetración de smartphones, iPad o dispositivos similares es mayor a nivel mundial.



Que estamos conectados y enganchados casi las 24 horas del día a estos dispositivos es algo más que evidente, y no sólo lo usamos en nuestra vida privada, sino también a nivel profesional en nuestro trabajo.


No sólo jugamos al Angry Birds, Twitteamos o compartimos cosas en Facebook, también hablamos (sí, todavía se habla a través de un teléfono móvil), miramos el correo, editamos y creamos textos o navegamos por internet. Además, está surgiendo una nueva forma de comercio, el M-Commerce o compras a través del dispositivo móvil, a la vez que se sigue investigando sobre cómo realizar pagos a través del móvil.


Aunque son muchas las empresas que ya se han dado cuenta de las posibilidades que brinda un smartphone, la algunas aún tiene dudas, miedo o rechazo hacia estos dispositivos. Probablemente, esto se deba al desconocimiento de todo lo que un smartphone pueda hacer por ellas.


En Forbes nos hacen un repaso a cómo debe hoy en día ser la check-list de todas empresas: página web, número de teléfono y una aplicación móvil. Respecto a las dos primeras, poco queda que explicar y que explotar, pero las aplicaciones.... aún tienen mucho por hacer por las empresas.



Por ejemplo, gracias a los servicios de geolocalización, se facilita a los clientes de una compañía llegar hasta su tienda más cercana, o a un restaurante a realizar reservas o el pedido de su comida directamente desde 


su smartphone. Desde la aplicación de un banco se pueden realizar transferencias de una cuenta a otra sin necesidad de hacerlo a través de la web o físicamente en una oficina.


Tener una aplicación  Tener una buena aplicación, debe ser un objetivo que se marquen todas las empresas para generar más negocio y mantener el contacto con sus clientes para hacer que éstos vuelvan. Una aplicación no debe considerarse como un juguete, sino como una herramienta.


El autor del artículo de Forbes, cree que dentro de unos años pequeñas y medianas empresas, todas, tendrán su propia aplicación, ya que será tan necesaria como tener un número de teléfono en su compañía.


Tener y ofrecer una aplicación móvil puede convertirse actualmente en una ventaja diferenciadora del resto de la competencia y hacer que los clientes formen parte de una comunidad donde reciban un trato especial, permitiendo que estén en contacto e informados de todo lo relacionado con la empresa.

Las empresas deben considerar las Aplicaciones como herramientas, no como juguetes

Comentarios recientes

  • 24 May 2012
    Tom dijo:

    Gran artículo.

Deja un comentario

Escrito por:

Administrador

Varios, Nuestros Desarrollos
AplicacionesiPadteléfono móvilsmartphoneaplicaciones empresaForbesM-commerce

Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión o sus preferencias, recopilar estadísticas y proporcionar contenidos conforme a sus intereses. Si continua navegando, utiliza los servicios de la web o pulsa el botón, está aceptando su instalación y el uso que hacemos de ellas. Puede obtener más información sobre como revocar su consentimiento o cómo cambiar la configuración en este enlace.