Los dispositivos de Apple lideran el volumen de páginas vistas en la web móvil mientras que Android gana posiciones.
03 December 2010
Esta semana se ha publicado el Estudio de Mercado Mobile Internet que realizan en colaboración Nielsen y TapTap, correspondiente al tercer trimestre de este año.
En él se analizan las tendencias fundamentales de Internet móvil en España, y se estudia en profundidad el sector de los deportes en este ámbito. Dos de los dispositivos de Apple, iPhone y iPod Touch, lideran el volumen de páginas vistas en la web móvil. Android también tiene una posición destacada, ya que el número de páginas vistas desde estos dispositivos ha aumentado un 35% respecto al trimestre anterior.
Actualmente en España navegan desde sus dispositivos móviles 8,2 millones de personas. La penetración es cada vez mayor, y ya se acerca al 21,5% respecto a todos los suscriptores móviles.
La unión entre el móvil y la publicidad es cada día más que evidente: el móvil se está consolidando como un medio para crear marca. Las campañas de CPM están creciendo a un buen ritmo. Cada vez son más las marcas que tienen sus propias aplicaciones en las Stores.
¿Navegación por web móvil o aplicación nativa?
Este es un tema que se está discutiendo mucho en los últimos meses: ¿una empresa debería adaptar su versión web al móvil o tener una aplicación nativa? Nosotros apostamos por la segunda opción, y cada vez más empresas lo están haciendo. El tiempo nos está dando la razón, ya que el volumen de páginas vistas en navegación por web móvil versus aplicación se ha equilibrado en 50/50. El tráfico en aplicación nativa ha pasado del 29,36% en el segundo trimestre, a un 50,28%. No ocurre lo mismo con el tráfico de la web móvil, que ha reducido su cuota un 20%.
Los usuarios que se conectan a internet desde el móvil, con una edad comprendida entre los 18 y 34 años, están ganando cada vez más importancia. Respecto al sexo, los hombres siguen siendo los que más utilizan internet móvil en España.
Symbian destaca como el primer sistema operativo de conexión a Internet en España, seguido de Apple y BlackBerry. Sin embargo, ésta se coloca en la sexta posición del ranking de dispositivos por conexión a internet.
En este estudio también tienen cabida las operadoras de telefonía. Vodafone es la única que pierde cuota de mercado, repartiéndola entre las demás.
En él se analizan las tendencias fundamentales de Internet móvil en España, y se estudia en profundidad el sector de los deportes en este ámbito. Dos de los dispositivos de Apple, iPhone y iPod Touch, lideran el volumen de páginas vistas en la web móvil. Android también tiene una posición destacada, ya que el número de páginas vistas desde estos dispositivos ha aumentado un 35% respecto al trimestre anterior.
Actualmente en España navegan desde sus dispositivos móviles 8,2 millones de personas. La penetración es cada vez mayor, y ya se acerca al 21,5% respecto a todos los suscriptores móviles.
La unión entre el móvil y la publicidad es cada día más que evidente: el móvil se está consolidando como un medio para crear marca. Las campañas de CPM están creciendo a un buen ritmo. Cada vez son más las marcas que tienen sus propias aplicaciones en las Stores.
¿Navegación por web móvil o aplicación nativa?
Este es un tema que se está discutiendo mucho en los últimos meses: ¿una empresa debería adaptar su versión web al móvil o tener una aplicación nativa? Nosotros apostamos por la segunda opción, y cada vez más empresas lo están haciendo. El tiempo nos está dando la razón, ya que el volumen de páginas vistas en navegación por web móvil versus aplicación se ha equilibrado en 50/50. El tráfico en aplicación nativa ha pasado del 29,36% en el segundo trimestre, a un 50,28%. No ocurre lo mismo con el tráfico de la web móvil, que ha reducido su cuota un 20%.
Los usuarios que se conectan a internet desde el móvil, con una edad comprendida entre los 18 y 34 años, están ganando cada vez más importancia. Respecto al sexo, los hombres siguen siendo los que más utilizan internet móvil en España.
Symbian destaca como el primer sistema operativo de conexión a Internet en España, seguido de Apple y BlackBerry. Sin embargo, ésta se coloca en la sexta posición del ranking de dispositivos por conexión a internet.

En este estudio también tienen cabida las operadoras de telefonía. Vodafone es la única que pierde cuota de mercado, repartiéndola entre las demás.

Comentarios recientes
[...] eso es por la mayor base de terminales vendidos, ya que en número de páginas vistas por terminal iPhone y Android ganan al sistema de Nokia, pero no hay que descartar esa gran base, sobre todo para los desarrolladores, que ven cómo el [...]
Deja un comentario