20 consejos para promocionar tu app y conseguir descargas
11 October 2012
Cada vez las tiendas de apps cuentan con más aplicaciones. Esto hace que sea más difícil hacer una aplicación visible, destacada e incluso conseguir un buen número de descargas.
Ya os hemos hablado alguna vez de cómo promocionar vuestra aplicación en los diferentes markets. Pero por si esto no es suficiente, porque nunca es suficiente, hoy os traemos una lista de sugerencias para promocionar vuestra app:
Ya os hemos hablado alguna vez de cómo promocionar vuestra aplicación en los diferentes markets. Pero por si esto no es suficiente, porque nunca es suficiente, hoy os traemos una lista de sugerencias para promocionar vuestra app:
- El nombre de la aplicación debe captar la atención de los usuarios de smartphones.
- El contenido de la aplicación debe aportar un valor superior al resto de apps.
- Redacta un buen comunicado de prensa y envíalo a los medios junto con un código promocional para que la prueben de forma gratuita (en el caso de que sea de pago).
- También puedes buscar un patrocinador que se asocie con tu app.
- Publica un vídeo de demostración de tu app, cuélgalo en YouTube y muévelo por las redes sociales.
- El mejor marketing: el boca a boca. Empieza por tus amigos, familiares, conocidos, y haz que todos ellos hablen de tu app a todos sus amigos y círculos más cercanos.
- Usa las redes sociales: puedes hacerlo a través de tu perfil o crear un perfil exclusivo para tu app.
- Crea una página web o un blog exclusivo para tu app. En el blog puedes escribir post sobre cómo utilizar tu app, qué beneficios aporta, últimas novedades, etc.
- Participa en foros y blogs de actualidad: siempre puedes escribir comentarios en las noticias relacionadas con tu app.
- Consigue reviews de otras páginas, foros o desarrolladores de referencia.
- Puedes lanzar una campaña SEM con Google Adwords, Yahoo o Bing.
- También puedes comprar anuncios en Facebook, pero asegúrate de impactar a tu público.
- Publicidad en otras apps: puedes realizar una campaña publicitaria “in-app”, de forma que se muestre un banner de tu app con un enlace directo al market correspondiente.
- Email marketing: si consigues una buena base de datos de tu público objetivo, podrás enviarles campañas de email marketing informando sobre tu app o sobre las últimas novedades a través de una Newsletter. Además, también puedes incluir códigos promocionales en estas campañas de comunicación.
- Haz tu aplicación social: compartir en las redes sociales está de moda. ¿Por qué no pueden los usuario de tu app compartirla en las redes sociales? Existen varias maneras: compartir información exclusiva de la app para que se la descarguen, compartir un resultado, etc.
- Códigos promocionales y sorteos: si tu aplicación es de pago, puedes realizar sorteos de códigos promocionales a través de tu blog, página o redes sociales. Pero ¡ojo! Atento a las condiciones legales.
- Participa en eventos, es gran vía para darse a conocer.
- Utiliza Digg o Menéame para mover tus comunicados de prensa o noticias de tu blog.
- Cuida la descripción de tu app, los pantallazos y la imagen que transmites a través de los markets.
- Todo esto puede no servir de nada si tu app no funciona y falla constantemente. Cuida la experiencia del usuario, resuelve tan pronto como puedas los fallos. Haz caso a los comentarios, serán la mejor guía para mejorar tu app.

Deja un comentario