Cuatro modelos, cuatro maneras de hacer las cosas.
22 July 2008
Este blog esta pensado para ayudaros a desarrollar aplicaciones, en concreto, aplicaciones para Iphone o Ipod Touch. Para a veces es recomendable hablar del desarrollo de aplicaciones de una manera más general. Y hoy hablaré del desarrollo de productos en general, es decir un tema más amplio todavía. Pero quizás os ayude a plantearos el desarrollo de vuestra aplicación de otra manera.
Desde hace 70 años aproximadamente, existen tres tipos de modelos de sociedades modernas, que han derivado en tres maneras de pensar y de comprender lo que es el producto ideal, en parte impuesto por los gustos de los consumidores. Pero hoy día esta triunfando un nuevo modelo hasta ahora poco explotado, pero que también tiene su hueco en el sistema global.
Los cuatro modelos a los que me estoy refiriendo son: El Japonés, el Estadounidense, el Europeo y más recientemente el Chino. El modelo Japonés esta basado en los avances tecnológicos, el Estadounidense en la sencillez de uso, el Europeo basado en la eficiencia y el Chino en los bajos precios. Todos ellos tienen cabida en el mercado.
Pensemos por ejemplo, en un sanitario, en un bate. Parece un ejemplo tonto, pero es muy ilustrativo. Los japoneses lo haran con chorrillos, música, autolimpieza, y que se yo. Los Estadounidenses lo harán grande y con un botón. Los Europeos lo harán de mínimo consumo de agua y los Chinos lo harán de plástico.
Si estas distintas maneras de ver lo que debe ser un producto lo aplicamos al desarrollo del software podríamos desarrollar una aplicación de distintas maneras. Como es lógico el coste del desarrollo de un software no será el mismo para los distintos modelos. Es dificil decidirse, ¿no creeis?

Deja un comentario