Las aplicaciones impulsarán el e-commerce
07 January 2011
Según leemos en marketingdirecto, un estudio realizado por Mück, Strum & Company, prevé que el futuro del comercio electrónico estará estrechamente vinculado a las aplicaciones móviles. En 2010 el 2,5% de las ventas en Alemania a través de e-commerce se realizó a través de dispositivos móviles.
El informe indica que en 2013 se prevén que la descarga de aplicaciones móviles genere unos ingresos de 1.600 millones de euros y que las compras realizadas a través de dichas aplicaciones alcancen los 2.400 millones de euros en el 2015.
Hoy en día es posible hacer casi todo desde el móvil. Los usuarios pueden realizar la compra de ropa, por ejemplo, a través de una aplicación, igual que si lo hicieran a través de su PC.
La compra por internet cada día genera más ingresos, y teniendo en cuenta que internet móvil está creciendo en número de usuarios, es más que evidente que en un futuro la mayoría del as compras se realizarán a través de teléfonos móviles.
El informe indica que en 2013 se prevén que la descarga de aplicaciones móviles genere unos ingresos de 1.600 millones de euros y que las compras realizadas a través de dichas aplicaciones alcancen los 2.400 millones de euros en el 2015.
Hoy en día es posible hacer casi todo desde el móvil. Los usuarios pueden realizar la compra de ropa, por ejemplo, a través de una aplicación, igual que si lo hicieran a través de su PC.
La compra por internet cada día genera más ingresos, y teniendo en cuenta que internet móvil está creciendo en número de usuarios, es más que evidente que en un futuro la mayoría del as compras se realizarán a través de teléfonos móviles.

Comentarios recientes
@Andrés Gracias a ti por seguir nuestro blog. Bajo mi punto de vista, creo que es más cómodo y personalizable una aplicación móvil nativa a través de la cual el usuario pueda realizar las compras en internet antes que hacelo a través de un navegador.
Muy interesante, lo que yo pregunto es si las empresas deben implementar aplicaciones de ecommerce para móviles o acomodar sus plataformas a los navegadores de los móviles. Mi opinión es la segunda, acomodarse a los navegadores e implementar aplicaciones que enganchen a los consumidores con los productos que venden. Gracias por el artículo.
Deja un comentario