Las tendencias móviles de 2016 (1ª parte)
12 January 2016

2015 ha llegado a su fin, y ya va siendo hora de dejar de echar la vista atrás para centrarse en lo que viene por delante. 12 meses de oportunidades en los que el mercado móvil demostrará que ya no es el futuro; es el presente.
Estas son algunas de las tendencias móviles que podemos esperar para este 2016:
· Menos optimización, más apps móviles. Las empresas deben darse cuenta de que optimizar sus páginas webs para dispositivos móviles está bien, pero lanzar aplicaciones propias bien podría suponer alcanzar esa mejora en la visualización y en la funcionalidad del servicio. La velocidad de navegación; la posibilidad de enviar notificaciones push a los usuarios que la tengan instalada; la utilización de controles nativos a los que está acostumbrado el usuario; la "no necesidad" de tener conexión a internet para su uso... son algunas de las razones que justifican el desarrollo de una aplicación nativa frente a una web responsive.
· Chateando, que es gerundio. WhatsApp no solo ha cambiado las reglas de la comunicación interpersonal; las apps de mensajería instantánea constituyen una poderosa herramienta esperando a ser explotada por las compañías. Aplicaciones como Line, con cuentas corporativas, han dado el primer paso, pero todavía queda mucho camino por recorrer.
· Anuncios de vídeo verticales. Sacar fotos verticales parece tabú en el ecosistema digital, pero compañías como Burger King en Estados Unidos ya han demostrado que la implementación de campañas de vídeo en formato vertical dan mejores resultados que las horizontales.Algo lógico si tenemos en cuenta que así es como interactuamos con los móviles la mayor parte del tiempo.
· La realidad de los usuarios mobile first. Son aquellas personas que pasan más del 90% de su tiempo en Internet en un dispositivo móvil. Se trata de un segmento de población joven, urbanita y que valoran, sobre todo, las campañas personalizadas y ajustadas a sus gustos y necesidades. Ya no se busca como antes. Factores como el tamaño de las pantallas de estos terminales, o el hecho de que los consumidores pasan más tiempo en aplicaciones específicas, hace que la forma en la que los usuarios móviles llegan a la información deseada varía.

Deja un comentario