El mercado de las aplicaciones móviles en China
02 July 2012
De la mano de Jorge Alejandre Sánchez, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Shanghai, nos llega esta nota sectorial sobre el estado y previsión de las aplicaciones móviles en China realizado durante el pasado mes de junio, con el objetivo de de ayudar a las empresas españolas que estén estudiando entrar en el mercado chino.
Según las conclusiones de este estudio, el mercado de las aplicaciones en China presenta un crecimiento y continuará haciéndolo durante los próximos años. El abaratamiento de los smartphones, la intención de los grandes fabricantes de lanzar terminales a precios asequibles y el aumento del poder adquisitivo del consumidor chino, harán que esta tendencia continúe.
Sin embargo, las apps no son tan rentables en este mercado, principalmente por que el consumidor chino no está dispuesto a pagar por ellas: menos del 10% de los desarrolladores obtienen rentabilidad de su aplicación. La publicidad es la principal fuente de ingresos en las aplicaciones en China.
Android, es el sistema operativo de smartphones que más presencia tiene en China, seguido por iOS. Sin embargo, Google Play está restringida en China, por lo que los usuarios buscan apps para este sistema en unos 70 mercados alternativos.
Para que una aplicación triunfe en China, hay que tener en cuenta que los usuarios prefieren productos culturalmente más cercanos y un diseño más acorde con sus gustos estéticos. Por otra parte, si una aplicación no está en chino, tiene muy pocas posibilidades de ser descargada.
Si quieres acceder al estudio puedes hacerlo a través de este enlace. “El mercado de las aplicaciones móviles en China”.
Según las conclusiones de este estudio, el mercado de las aplicaciones en China presenta un crecimiento y continuará haciéndolo durante los próximos años. El abaratamiento de los smartphones, la intención de los grandes fabricantes de lanzar terminales a precios asequibles y el aumento del poder adquisitivo del consumidor chino, harán que esta tendencia continúe.
Sin embargo, las apps no son tan rentables en este mercado, principalmente por que el consumidor chino no está dispuesto a pagar por ellas: menos del 10% de los desarrolladores obtienen rentabilidad de su aplicación. La publicidad es la principal fuente de ingresos en las aplicaciones en China.
Android, es el sistema operativo de smartphones que más presencia tiene en China, seguido por iOS. Sin embargo, Google Play está restringida en China, por lo que los usuarios buscan apps para este sistema en unos 70 mercados alternativos.
Para que una aplicación triunfe en China, hay que tener en cuenta que los usuarios prefieren productos culturalmente más cercanos y un diseño más acorde con sus gustos estéticos. Por otra parte, si una aplicación no está en chino, tiene muy pocas posibilidades de ser descargada.
Si quieres acceder al estudio puedes hacerlo a través de este enlace. “El mercado de las aplicaciones móviles en China”.

Deja un comentario