Nuevas restricciones de Apple: “no queremos más Apps de pedos”
10 September 2010
Apple ha hecho públicas nuevas directrices y condiciones que deberán aceptar los desarrolladores que quieran incluir sus Apps en el Store de la compañía de la manzana.
Lo han hecho con la intención de reducir el tiempo de espera. Sin embargo, lo que más nos impacta son frases como las que os transcribimos a continuación:
“si quieres criticar una religión, escribe un libro”
“Si quieres describir sexo, escribe un libro o una canción, o simplemente crea una aplicación medica”
Otra razón por la que Apple ha presentado esta nueva normativa se debe a la facilidad que tienen los niños para acceder al contenido de las aplicaciones o incluso a la descarga de las mismas.
También hay espacio para el humor, o por lo menos nosotros nos lo hemos tomado así. Apple afirma que tienen más de 250,000 Apps, y que “por favor, no necesitan más aplicaciones pedo”.
Si una aplicación es rechazada, el desarrollador podrá solicitar al Comité de Revisión otra revisión, excepto si vas corriendo a los medios a contarlo. Entonces podrás olvidarte de la revisión.
“Estamos comprometidos con nuestros usuarios", por ello quieren que las aplicaciones sean de calidad, nada de hacer una app de fin de semana para decir “ya tengo una app en Apple”.
Ahí no queda todo. También han elaborado una larga lista con las causas por las que una app será rechazada. Agrupadas en los siguientes temas: funcionalidad, metadatos, localización, notificaciones push, Game Center, iAds, marcas, interfaz de usuario, contenidos de vídeo, compras, scraping, daños en el dispositivo, ataque personal, violencia, privacidad, pornografía, religión, cultura y ética, concursos, sorteos, loterías y rifas, requerimientos legales y contribuciones.
¿Asustará esto a los desarrolladores? Las aplicaciones más simples y a veces las más estúpidas, sin ánimo de ofender, suelen tener un gran éxito en la Apple Store.
¿Censura o mejora? Seguramente los desarrolladores piensen que se trata de un tipo de censura de contenidos, pero la intención de Apple, según este comunicado, es mejorar la calidad de sus Apps, siempre pensando en sus usuarios.
Lo han hecho con la intención de reducir el tiempo de espera. Sin embargo, lo que más nos impacta son frases como las que os transcribimos a continuación:
“si quieres criticar una religión, escribe un libro”
“Si quieres describir sexo, escribe un libro o una canción, o simplemente crea una aplicación medica”
Otra razón por la que Apple ha presentado esta nueva normativa se debe a la facilidad que tienen los niños para acceder al contenido de las aplicaciones o incluso a la descarga de las mismas.
También hay espacio para el humor, o por lo menos nosotros nos lo hemos tomado así. Apple afirma que tienen más de 250,000 Apps, y que “por favor, no necesitan más aplicaciones pedo”.
Si una aplicación es rechazada, el desarrollador podrá solicitar al Comité de Revisión otra revisión, excepto si vas corriendo a los medios a contarlo. Entonces podrás olvidarte de la revisión.
“Estamos comprometidos con nuestros usuarios", por ello quieren que las aplicaciones sean de calidad, nada de hacer una app de fin de semana para decir “ya tengo una app en Apple”.
Ahí no queda todo. También han elaborado una larga lista con las causas por las que una app será rechazada. Agrupadas en los siguientes temas: funcionalidad, metadatos, localización, notificaciones push, Game Center, iAds, marcas, interfaz de usuario, contenidos de vídeo, compras, scraping, daños en el dispositivo, ataque personal, violencia, privacidad, pornografía, religión, cultura y ética, concursos, sorteos, loterías y rifas, requerimientos legales y contribuciones.
¿Asustará esto a los desarrolladores? Las aplicaciones más simples y a veces las más estúpidas, sin ánimo de ofender, suelen tener un gran éxito en la Apple Store.
¿Censura o mejora? Seguramente los desarrolladores piensen que se trata de un tipo de censura de contenidos, pero la intención de Apple, según este comunicado, es mejorar la calidad de sus Apps, siempre pensando en sus usuarios.

Deja un comentario