SEO for apps, o cómo lograr un buen posicionamiento de tu app
27 June 2012
SEO (Search Engine Optimization) se viene utilizando desde hace tiempo para denominar el posicionamiento natural de páginas webs en buscadores como Google. Sin embargo, SEO for apps está empezando a tener también su hueco en el mundo online y mobile.
A todos nos gustaría que nuestra aplicación ocupara las primeras posiciones en los rankings de App Store, Play, etc. Miles y miles de aplicaciones conviven ya en las diferentes tiendas de apps y liderar los rankings no es una labor fácil ni de un día para otro.
Además del número de descargas, que conseguirás si tu app es buena, y las puntuaciones favorables, afectan otro tipo de factores.
¿Cómo lograr un buen posicionamiento en las tiendas de Apps? ¿Qué técnicas se deben llevar a cabo?

Al igual que ocurre con los algoritmos de los buscadores webs, el de los buscadores de Apps también son completamente desconocidos, aunque sí tenemos algunas pistas:
Lo primero que debes hacer es definir la audiencia de tu aplicación y seleccionar las palabras claves relacionadas con tu aplicación para utilizarlas en la descripción.
Optimiza la descripción, destaca el potencial de tu app. La mayoría de los usuarios de Apps no prestan demasiada atención a la descripción, y menos si es gratis. Si quieres captar la atención de los usuarios potenciales, resume en el primer párrafo las fortalezas de tu app. Especifica qué hace tu aplicación y cómo puede ayudar o beneficiar a quién la use.
Optimiza la URL de tu aplicación: asegúrate de que la URL incluya también palabras clave respecto a tu aplicación.
Las “Keyword” juegan un papel importante a la hora de posicionar tu aplicación. En el caso del App Store, tienes un límite de 100 caracteres, por lo que tendrás que seleccionar muy bien las keywords que vayas a usar. Piensa también en cuáles serían las palabras clave que escribirían los usuarios para llegar a tu app.
Un vídeo siempre ayuda a entender y a vender mejor. Crea un vídeo de tu aplicación en el que expliques el funcionamiento y qué puede aportar al usuario. En Play podrás poner en la descripción el enlace a YouTube y generar más tráfico hacia tu app.
Finalmente, también puedes realizar técnicas de promoción y marketing y link building .
A todos nos gustaría que nuestra aplicación ocupara las primeras posiciones en los rankings de App Store, Play, etc. Miles y miles de aplicaciones conviven ya en las diferentes tiendas de apps y liderar los rankings no es una labor fácil ni de un día para otro.
Además del número de descargas, que conseguirás si tu app es buena, y las puntuaciones favorables, afectan otro tipo de factores.
¿Cómo lograr un buen posicionamiento en las tiendas de Apps? ¿Qué técnicas se deben llevar a cabo?

Al igual que ocurre con los algoritmos de los buscadores webs, el de los buscadores de Apps también son completamente desconocidos, aunque sí tenemos algunas pistas:
Lo primero que debes hacer es definir la audiencia de tu aplicación y seleccionar las palabras claves relacionadas con tu aplicación para utilizarlas en la descripción.
Optimiza la descripción, destaca el potencial de tu app. La mayoría de los usuarios de Apps no prestan demasiada atención a la descripción, y menos si es gratis. Si quieres captar la atención de los usuarios potenciales, resume en el primer párrafo las fortalezas de tu app. Especifica qué hace tu aplicación y cómo puede ayudar o beneficiar a quién la use.
Optimiza la URL de tu aplicación: asegúrate de que la URL incluya también palabras clave respecto a tu aplicación.
Las “Keyword” juegan un papel importante a la hora de posicionar tu aplicación. En el caso del App Store, tienes un límite de 100 caracteres, por lo que tendrás que seleccionar muy bien las keywords que vayas a usar. Piensa también en cuáles serían las palabras clave que escribirían los usuarios para llegar a tu app.
Un vídeo siempre ayuda a entender y a vender mejor. Crea un vídeo de tu aplicación en el que expliques el funcionamiento y qué puede aportar al usuario. En Play podrás poner en la descripción el enlace a YouTube y generar más tráfico hacia tu app.
Finalmente, también puedes realizar técnicas de promoción y marketing y link building .

Deja un comentario