Un repaso a la evolución del marketing móvil
12 September 2013
El marketing móvil está dejando de ser un desconocido para muchos, pero aún hay quien se resiste a adaptarse a los nuevos tiempos que corren. Desde hace años asistimos a una constante revolución tecnológica protagonizada por pequeños dispositivos móviles. Esta revolución va más allá de lo que pensamos y forma parte de nuestro día a día. Los smartphones se han convertido ya en una extensión de nuestro cuerpo y no nos engañemos, no podemos vivir sin ellos.
El móvil se ha convertido no sólo en un nuevo canal de comunicación, sino también en un nuevo canal marketing del que muchas marcas y empresas ya están obteniendo importantes beneficios.
A través de esta infografía podemos hacer un repaso a la evolución del marketing móvil y comprobar cómo el móvil se ha convertido en la pantalla más influyente para muchos marketeros a la vez que adolescentes, jóvenes y adultos pasan más y más tiempo con ellos.
El primer teléfono llegó en 1876 de la mano de Graham Bell y casi 100 años más tarde se inventaría el primer teléfono portátil. Poco a poco se fueron modernizando las técnicas. En 1993 ya se podían enviar y recibir mensajes de texto. Aunque hubo que esperar 10 años para que este formato de mensaje se utilizara de manera comercial. Pero sin duda uno de los momentos que pasará a la historia de la telefonía móvil, fue en 2007 cuando Apple presentó el primer iPhone. A este ritmo y si las previsiones son buenas, en 2014 habrá más conexiones a Internet desde un dispositivo móvil que desde un ordenador y en 2016 el gasto global en marketing móvil crecerá hasta los 22.000 millones de dólares.
El móvil se ha convertido no sólo en un nuevo canal de comunicación, sino también en un nuevo canal marketing del que muchas marcas y empresas ya están obteniendo importantes beneficios.
A través de esta infografía podemos hacer un repaso a la evolución del marketing móvil y comprobar cómo el móvil se ha convertido en la pantalla más influyente para muchos marketeros a la vez que adolescentes, jóvenes y adultos pasan más y más tiempo con ellos.
El primer teléfono llegó en 1876 de la mano de Graham Bell y casi 100 años más tarde se inventaría el primer teléfono portátil. Poco a poco se fueron modernizando las técnicas. En 1993 ya se podían enviar y recibir mensajes de texto. Aunque hubo que esperar 10 años para que este formato de mensaje se utilizara de manera comercial. Pero sin duda uno de los momentos que pasará a la historia de la telefonía móvil, fue en 2007 cuando Apple presentó el primer iPhone. A este ritmo y si las previsiones son buenas, en 2014 habrá más conexiones a Internet desde un dispositivo móvil que desde un ordenador y en 2016 el gasto global en marketing móvil crecerá hasta los 22.000 millones de dólares.

Deja un comentario