Iphonedroid participa en un foro sobre Inteligencia Artificial
19 June 2017
Hace unos días, iphonedroid fue invitada a participar en una mesa redonda sobre Inteligencia Artificial: la invasión de las máquinas buenas, junto a marcas de renombre como Samsung, BMW, U-Tad, Centac o la consultora Wolters Kluwer.
Cómo la tecnología está aportando mejor calidad de vida a las personas mayores y dependientes. Dotándolas de una mayor independencia, orientación, autonomía e incluso memoria.

Raquel Fernández, responsable de Desarrollo de Negocio de Iphonedroid, presentó en este foro un nuevo proyecto que permite a las personas con dependencia, y mayores realizar llamadas de emergencia a través de una aplicación: "Queremos poner la tecnología a disposición de las personas, y con este proyecto, en situaciones de emergencia el usuario simplemente tendrá que agitar el teléfono o pulsar dos veces en botón de encendido, incluso con el teléfono apagado, para avisar de un accidente. Además, detectará posibles caídas y no serán necesarios dispositivos de alta generación", aseguró.
Desde el punto de vista del paciente, es una mejora en su calidad de vida y ayuda también en la ingesta de fármacos, pues muchas veces no se terminan los tratamientos por olvidos, descuidos,...
Para la Administración Pública también es una ventaja ya que se eliminan barreras a los paciente en la adherencia a tratamientos y esto redunda en una reducción de costes.
Pero esta tecnología no solo es aplicable al sector de la salud o la educación si no que tiene cabida absolutamente en cualquier tipo de industria, así por ejemplo, en empleados deslocalizados, que trabajan en situaciones de riesgo o peligro e incluso para temas de violencia de género.
Puedes acceder a más información en este enlace.
Cómo la tecnología está aportando mejor calidad de vida a las personas mayores y dependientes. Dotándolas de una mayor independencia, orientación, autonomía e incluso memoria.

Raquel Fernández, responsable de Desarrollo de Negocio de Iphonedroid, presentó en este foro un nuevo proyecto que permite a las personas con dependencia, y mayores realizar llamadas de emergencia a través de una aplicación: "Queremos poner la tecnología a disposición de las personas, y con este proyecto, en situaciones de emergencia el usuario simplemente tendrá que agitar el teléfono o pulsar dos veces en botón de encendido, incluso con el teléfono apagado, para avisar de un accidente. Además, detectará posibles caídas y no serán necesarios dispositivos de alta generación", aseguró.
Desde el punto de vista del paciente, es una mejora en su calidad de vida y ayuda también en la ingesta de fármacos, pues muchas veces no se terminan los tratamientos por olvidos, descuidos,...
Para la Administración Pública también es una ventaja ya que se eliminan barreras a los paciente en la adherencia a tratamientos y esto redunda en una reducción de costes.
Pero esta tecnología no solo es aplicable al sector de la salud o la educación si no que tiene cabida absolutamente en cualquier tipo de industria, así por ejemplo, en empleados deslocalizados, que trabajan en situaciones de riesgo o peligro e incluso para temas de violencia de género.
Puedes acceder a más información en este enlace.

Deja un comentario