Jorge Rodelgo, CEO de iphonedroid, en Carrusel de Emprendedores
05 August 2013
El pasado jueves 25 de julio Jorge Rodelgo, Co-Fundador y CEO de iphonedroid y Co-Fundador de OctopusApps participó en el programa Carrusel de Emprendedores de Radio3w.
El programa, dirigido a compartir soluciones e ideas con otros emprendedores, presentado por Diego Ferriol, se enfocó en esta ocasión en las Start-ups españolas y en las aplicaciones para dispositivos móviles.
Jorge Rodelgo hizo un breve repaso para todos los oyentes como él y Antonio Rodríguez fundaron hace más de 4 años iphonedroid, la factoría de aplicaciones de referencia en España. En un principio empezaron desarrollando aplicaciones gratuitas, que dado a su utilidad para los usuarios, se convirtieron en populares alcanzando los primeros puestos en App Store.
Además de contar la trayectoria de iphonedroid, Jorge también presentó la nueva plataforma para generar aplicaciones móviles, OctopusApps, otra idea innovadora y rompedora en el mundo de las apps móviles.
OctopusApps llega para aportar mayor productividad en el mercado, ya que se trata de una herramienta que reduce los tiempos de desarrollo de aplicaciones. Generar una aplicación nativa multiplataforma, para los principales sistemas operativos del mercado ya es posible en menos de 30 segundos. Durante estos tres meses desde su lanzamiento, ya se han generado más de 1.700 aplicaciones para diferentes dispositivos.
Tal y como podéis escuchar en el podcast, Diego Ferriol y Jorge Rodelgo coinciden en que ya no es necesario realizar una enorme inversión para que un negocio o actividad pueda tener su propia app móvil. OctopusApps propone un modelo de negocio rompedor en el mercado: sólo si la aplicación del usuario tiene éxito, empezaría a pagar por ella una cuota menor de 10 € mensuales.
¿Cómo será el futuro de las aplicaciones móviles?
Para Jorge Rodelgo aún seguimos viendo la punta del iceberg de lo que está por venir. Aunque en el mercado hay muchas aplicaciones que no son útiles para los usuarios, hay otras muchas que sí lo son. Sin embargo, la tendencia está apuntando hacia apps que mejoren la productividad de las empresas, es decir, aplicaciones para uso interno de los propios trabajadores.
¿Por que es tan importante contar con una aplicación móvil?
Rodelgo afirma que se trata de un nuevo canal de comunicación. Hace 10-15 años, si no tenías una página web, no existías. Democratizando el desarrollo de las aplicaciones con OctopusApps, se rompe con la tradicional web ampliando la comunicación a un nuevo soporte. Todo el mundo tiene en su bolsillo un smartphone para poder consultar cualquier información. Una app es un "arma para que todos los clientes puedan tener constancia de todo lo que estás haciendo en la empresa".
Podcast - Carrusel Emprendedores 25.07.2013
El programa, dirigido a compartir soluciones e ideas con otros emprendedores, presentado por Diego Ferriol, se enfocó en esta ocasión en las Start-ups españolas y en las aplicaciones para dispositivos móviles.
Jorge Rodelgo hizo un breve repaso para todos los oyentes como él y Antonio Rodríguez fundaron hace más de 4 años iphonedroid, la factoría de aplicaciones de referencia en España. En un principio empezaron desarrollando aplicaciones gratuitas, que dado a su utilidad para los usuarios, se convirtieron en populares alcanzando los primeros puestos en App Store.
Además de contar la trayectoria de iphonedroid, Jorge también presentó la nueva plataforma para generar aplicaciones móviles, OctopusApps, otra idea innovadora y rompedora en el mundo de las apps móviles.
OctopusApps llega para aportar mayor productividad en el mercado, ya que se trata de una herramienta que reduce los tiempos de desarrollo de aplicaciones. Generar una aplicación nativa multiplataforma, para los principales sistemas operativos del mercado ya es posible en menos de 30 segundos. Durante estos tres meses desde su lanzamiento, ya se han generado más de 1.700 aplicaciones para diferentes dispositivos.
Tal y como podéis escuchar en el podcast, Diego Ferriol y Jorge Rodelgo coinciden en que ya no es necesario realizar una enorme inversión para que un negocio o actividad pueda tener su propia app móvil. OctopusApps propone un modelo de negocio rompedor en el mercado: sólo si la aplicación del usuario tiene éxito, empezaría a pagar por ella una cuota menor de 10 € mensuales.
¿Cómo será el futuro de las aplicaciones móviles?
Para Jorge Rodelgo aún seguimos viendo la punta del iceberg de lo que está por venir. Aunque en el mercado hay muchas aplicaciones que no son útiles para los usuarios, hay otras muchas que sí lo son. Sin embargo, la tendencia está apuntando hacia apps que mejoren la productividad de las empresas, es decir, aplicaciones para uso interno de los propios trabajadores.
¿Por que es tan importante contar con una aplicación móvil?
Rodelgo afirma que se trata de un nuevo canal de comunicación. Hace 10-15 años, si no tenías una página web, no existías. Democratizando el desarrollo de las aplicaciones con OctopusApps, se rompe con la tradicional web ampliando la comunicación a un nuevo soporte. Todo el mundo tiene en su bolsillo un smartphone para poder consultar cualquier información. Una app es un "arma para que todos los clientes puedan tener constancia de todo lo que estás haciendo en la empresa".
Podcast - Carrusel Emprendedores 25.07.2013

Deja un comentario